Tratamiento antipulgas para perros

La prevención regular frente a pulgas es una parte esencial de la rutina de cuidado de cualquier perro. Descubre cómo proteger a tu perro y mantener tu hogar libre de pulgas.

Pulgas en perros: ¿son peligrosas?

Las pulgas son pequeños parásitos que viven en el cuerpo de tu perro y se alimentan de su sangre. Desafortunadamente, la mayoría de los perros contraerán pulgas en algún momento de su vida. A pesar de su nombre, la pulga que más habitualmente se encuentra en los perros es la pulga del gato.

Las pulgas tienen una increíble capacidad para saltar. Pueden saltar hasta 20 centímetros  en dirección vertical y 33 en dirección horizontal. Esto implica que pueden saltar fácilmente desde otros animales o desde puntos del entorno natural hasta tu perro.  

Los huevos de pulga también pueden sobrevivir durante largos periodos de tiempo en muebles blandos y alfombras, lo que dificulta su erradicación completa, por esto lo mejor es prevenir. 

Síntomas de pulgas en los perros

Las pulgas pueden causar:

  • Anemia
  • Infestación por tenias
  • Reacciones alérgicas
  • Enrojecimiento e irritación de la piel

Las pulgas también pueden alimentarse de los humanos, causando picaduras rojas y picazón alrededor de los pies y los tobillos.

Diagnóstico: cómo ver si tu perro tiene pulgas

  1. Utiliza un peine antipulgas para peinar a tu perro. Se trata de un peine formado por dientes muy juntos que ayuda a atrapar pulgas y otros restos de suciedad.
  2. Revisa detrás de las orejas y el cuello; en la barriga y las axilas; y en la base de la cola. Son las zonas calientes donde las pulgas suelen habitar.
  3. Sacude el peine sobre una hoja de papel blanco.
  4. Rocía un poco de agua sobre los restos que se hayan caído al papel. Si se tornan a un color marrón o rojizo, ¡tu perro estará infestado! Son heces de pulga que contienen restos de sangre, y por eso se muestran en colores rojizos.

Tratamientos antipulgas para perros

El mejor tratamiento antipulgas para perros es la prevención. Una revisión periódica en busca de pulgas es una parte esencial de la rutina de cuidado de cualquier tutor para que su mascota se mantenga siempre libre de parásitos. 

Existen muchas opciones para prevenir las pulgas en tu perro, desde tratamientos tópicos a productos orales. Recuerda que hay algunos productos que no son seguros para los cachorros, por lo que te aconsejamos hablar con tu veterinario y que te aconseje sobre la mejor opción para tu perro. 

Pastillas Antipulgas (Masticables)

Las pastillas masticables son una opción popular debido a su fácil administración y efectividad. Estas pastillas suelen tener una duración de uno a tres meses y son ideales para perros que no toleran bien los tratamientos tópicos.

Ventajas

  • Fácil administración.
  • Efectividad prolongada.
  • Menos riesgo de reacciones cutáneas.

Desventajas

  • Puede ser difícil de administrar a perros quisquillosos.
  • Algunos perros pueden experimentar efectos secundarios gastrointestinales.

Pipetas Antipulgas

Las pipetas son uno de los métodos más utilizados. Se aplican directamente sobre la piel del perro, generalmente en la zona del cuello, y ofrecen protección durante varias semanas.

Ventajas

  • Aplicación sencilla.
  • Protección duradera.
  • Efectivo contra pulgas y otros parásitos externos.

Desventajas

  • Puede causar irritación en la piel.
  • Riesgo de que el perro se lama el producto.

Collares Antipulgas

Los collares antipulgas son una opción tradicional y efectiva. Proporcionan una barrera protectora alrededor del cuello del perro y pueden durar varios meses.

Ventajas

  • Larga duración (hasta 8 meses).
  • Fácil de usar.
  • Protección continua.

Desventajas

  • Puede causar irritación en el cuello.
  • Algunos perros pueden encontrarlo incómodo.

Shampoo y Jabón Antipulgas

Los shampoos y jabones antipulgas son ideales para una eliminación rápida de las pulgas. Son especialmente útiles para perros con infestaciones severas.

Ventajas

  • Eliminación inmediata de pulgas.
  • Limpieza y cuidado del pelaje.

Desventajas

  • Efecto temporal.
  • Requiere baños frecuentes.

Sprays y Talcos Antipulgas

Los sprays y talcos son opciones prácticas para tratar tanto al perro como su entorno. Son fáciles de aplicar y pueden ser utilizados en combinación con otros tratamientos.

Ventajas

  • Versatilidad en la aplicación.
  • Efectivo para el entorno y el perro.

Desventajas

  • Efecto temporal.
  • Puede ser necesario aplicar con frecuencia.

Beneficios de los medicamentos con receta

Las compañías farmacéuticas están constantemente desarrollando nuevos tratamientos contra las pulgas, más efectivos y seguros que los tradicionales, que pueden ser efectivos en una sola aplicación y que permiten el tratamiento simultáneo de otros parásitos como las garrapatas y los gusanos.

Debido a la naturaleza de estos productos, solo pueden ser recetados por un veterinario. Nuestro equipo te recomendará el más adecuado para tu mascota teniendo en cuenta su edad, raza, historia, peso y estilo de vida. También te explicarán todo lo necesario para su administración. 

Señales de que tu perro tiene pulgas

Aunque las pulgas son diminutas (entre uno y tres milímetros), son visibles, por lo que si te fijas bien, podrás verlas. El mejor momento para revisar si tu perro tiene pulgas es mientras lo acicalas. Pasa un peine especial de púas finas contra pulgas por su pelaje, prestando especial atención a áreas como las axilas, las ingles y alrededor del cuello. A las pulgas les gusta esconderse en esas zonas.

Otras señales de que tu perro puede tener pulgas:

  • Piel enrojecida e inflamada con o sin presencia de costras
  • Aseo excesivo que puede provocar una pérdida de pelo visible
  • Rascado marcado en zonas puntuales
  • Presencia de residuos de pulgas; pequeños trozos de polvo oscuro en el pelaje de tu mascota
  • Picaduras de pulgas tanto en el perro como en los miembros de la familia

Puede ser que encuentres pulgas vivas o solo sus residuos. Para diferenciar entre los residuos de las pulgas y la suciedad normal que puede tener tu perro, coloca el residuo sobre una toalla de papel blanca y vierte unas gotas de agua sobre él. Si el residuo se vuelve de un color marrón oscuro rojizo, lo más probable es que se trate de pulgas.

Qué hacer si tu perro tiene pulgas

Si las detectas en tu perro, o si notas alguno de los síntomas anteriores, habla con tu veterinario para obtener el mejor tratamiento. Es importante recordar que no se trata de un tratamiento único, deberás tratar a tu perro frente a las pulgas durante todo el año. Es un error común pensar que las pulgas son solo una molestia puntual, en realidad no lo son.

También deberás limpiar tu casa a fondo para deshacerte de las pulgas y sus huevos. Ten paciencia, puede llevar de tres a cuatro meses limpiar completamente tu hogar.

Para hacer frente a las pulgas en cada etapa de su ciclo de vida, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Lava toda la ropa de cama con jabón y agua caliente
  • Aspira todas las alfombras, suelos de madera, baldosa u otros materiales y deshazte del contenido de la aspiradora
  • Aplica un spray antipulgas
  • Sigue una rutina periódica de prevención

Cómo tratar las picaduras de pulgas en perros

Las picaduras de pulgas pueden ser increíblemente irritantes para tu perro, lo que hace que se rasque y se muerda constantemente. A su vez, esto puede acarrear otros problemas, como sangrado e incluso pérdida de cabello.

Hay formas con las que ayudar a calmar la irritación, como champús calmantes y tratamientos tópicos. Habla con tu veterinario sobre la mejor manera de aliviar la picazón.

Cómo prevenir futuras infestaciones de pulgas

Para evitar una reinfestación, es importante tratar no solo al perro, sino también su entorno. Lava su cama, mantas y juguetes regularmente, y aspira las alfombras y muebles para eliminar cualquier pulga o huevo que pueda estar presente. 

Pero… ¿qué son las pulgas y cuál es su ciclo de vida?

Las pulgas son pequeños insectos parásitos que se alimentan de la sangre de mamíferos y aves. Son conocidas por causar serios problemas de salud en los perros, desde picazón intensa hasta enfermedades más graves.

Ciclo de vida de las pulgas

Las pulgas son más abundantes durante los meses cálidos y húmedos, especialmente en primavera y verano. Estas condiciones favorecen su reproducción y supervivencia. Sin embargo, en climas templados o en interiores con calefacción, las pulgas pueden estar presentes durante todo el año.

Factores que influyen en la proliferación de pulgas

  • Temperatura: Las pulgas prosperan en temperaturas cálidas, alrededor de 20-30°C.
  • Humedad: Un nivel de humedad del 50% o más es ideal para el desarrollo de las pulgas.
  • Entorno: Las pulgas pueden sobrevivir en interiores durante el invierno si las condiciones son adecuadas.

Preguntas frecuentes

¿Las pulgas pueden afectar a humanos?

Sí, las pulgas pueden picar a los humanos y causar irritación, aunque prefieren alimentarse de animales.

¿Necesito limpiar mi casa si mi perro tiene pulgas?

Sí, es fundamental limpiar y desinfectar tu hogar para eliminar huevos y larvas y evitar una reinfestación. 

¿Dónde se esconden las pulgas en los perros?

Las pulgas suelen esconderse en zonas cálidas y protegidas como el cuello, la base de la cola, las axilas y la ingle.