Microchip o Chip para gatos

Además de ser un requisito legal, la colocación de un microchip supone que pueda facilitarte encontrar a tu gato en caso de pérdida o sustracción. Sigue leyendo para saber más sobre chips para gatos, qué hacer si te mudas de casa, cambias tus datos o cómo encontrar microchips para gatos cerca de ti.

¿Por qué es necesario el microchip para gatos?

Los gatos son animales curiosos y aventureros por naturaleza. Les encanta explorar su entorno y descubrir cosas nuevas. No importa cuánto intentes mantenerlos a salvo, siempre existe el riesgo de que se pierdan o no encuentren el camino de vuelta.

¿Qué es un microchip para gatos?

Los microchips para gatos son pequeños dispositivos electrónicos del tamaño de un grano de arroz que se implantan debajo de la piel y contienen un número de identificación único que se puede leer con un escáner.

El microchip no almacena información personal, pero el número de identificación se registra en una base de datos central. Si tu gato se pierde y es encontrado por una organización de rescate de animales o un veterinario, pueden escanear el microchip y utilizar la base de datos para encontrar tu información de contacto y avisarte de que han encontrado a tu gato.

¿Es obligatorio el microchip para gatos?

La identificación de gatos mediante microchip es un tema de gran relevancia para los dueños de mascotas en España. Con la entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, sobre la protección de los derechos y el bienestar de los animales, la implantación de microchips en gatos ha pasado de ser opcional a obligatoria en todo el territorio español.

Obligaciones generales

La Ley de Bienestar Animal establece que todos los gatos deben ser identificados con un microchip antes de los tres meses de edad. Esta medida tiene como objetivo mejorar el control de los animales de compañía, prevenir el abandono y facilitar la localización de los dueños en caso de pérdida.

Diferencias por Comunidades Autónomas

Aunque la ley es de aplicación nacional, algunas comunidades autónomas ya habían implementado normativas similares antes de la entrada en vigor de la Ley 7/2023. A continuación, se detallan las diferencias en la obligatoriedad del microchip por comunidades autónomas:

  • Madrid, Cataluña, Murcia, La Rioja, Navarra y Castilla-La Mancha: Estas comunidades ya exigían el microchip para gatos antes de la nueva ley.
  • Comunidad Valenciana: Aunque no era obligatorio, los veterinarios han estado promoviendo su uso y se espera que se incluya en la normativa regional próximamente.
  • Resto de Comunidades: Con la nueva ley, todas las comunidades autónomas deben cumplir con la obligatoriedad del microchip para gatos.

cat-2-720x405.jpg

¿Cómo se coloca un chip en gatos?

El  procedimiento por el cual se inserta el microchip en gatos es similar a una inyección rápida mediante la cual el microchip se inserta en el lado izquierdo del cuello y supone muy poca molestia. 

Una vez colocado, el gato no sentirá que lo lleva. El chip se encuentra dentro de una cápsula especial diseñada para durar toda la vida del gato. 

Las ventajas del microchip para gatos

El microchip ofrece numerosas ventajas tanto para los gatos como para sus dueños. Aquí te presentamos las principales:

  • Prevención del abandono. El microchip facilita la identificación del dueño en caso de abandono, lo que puede ser una herramienta clave para combatir este problema. Al tener un microchip, los animales pueden ser fácilmente identificados y asociados a sus dueños, disuadiendo a las personas de abandonarlos.
  • Recuperación de gatos perdidos. Una de las ventajas más importantes del microchip es que permite la identificación rápida de los animales perdidos. Si tu gato se pierde, el microchip permite identificarlo rápidamente y contactarte, aumentando las posibilidades de que pueda regresar a su hogar.
  • Control sanitario. El microchip permite llevar un registro de las vacunas y desparasitaciones del gato. Esto facilita el control sanitario y asegura que el gato esté al día con sus cuidados veterinarios.
  • Prueba de propiedad. En caso de disputa por la propiedad del gato, el microchip puede servir como prueba para determinar el dueño legítimo. Esto es especialmente útil en situaciones de robo o pérdida.
  • Viajes y acceso a servicios. En algunos países, el microchip es un requisito para viajar con tu gato. Además, facilita el acceso a ciertos servicios veterinarios y programas de bienestar animal.

¿Hay un chip GPS para gatos?

Actualmente, los microchips para gatos no proporcionan información de ubicación sobre su paradero. Si se pierden y son llevados a un refugio, un chip revelará los detalles de su tutor legal.

Si bien la tecnología ha avanzado rápidamente en las últimas dos décadas, todavía no es posible insertar un rastreador GPS debajo de la piel de un gato. Hay varias razones para esto, como el tamaño del rastreador, que sería demasiado grande para que el gato viva cómodamente, y la batería requerida para alimentarlo, que necesitaría ser reemplazada.

Aunque de momento no es posible, la tecnología está en constante evolución y es posible que los chips GPS para gatos estén disponibles en el futuro.

Si deseas rastrear los movimientos de tu gato hay varios collares de rastreo GPS disponibles en el mercado, aunque no son infalibles, pueden quitarse o caerse, y muchos tienen una batería de corta duración, lo que significa que si tu gato se pierde, tendrás una cantidad limitada de tiempo para localizarlo.

¿Cómo cambio los datos del chip de mi gato?

Si te mudas de casa o cambias tu número de teléfono, es importante actualizar la información de contacto de tu mascota en la base de datos de microchips.

Tendrás que solicitar una transferencia de custodia y registrar su microchip con tus datos. Para ello, tendrás que ponerte en contacto con tu centro veterinario que gestionará el cambio de titularidad.

Preguntas frecuentes


¿Se puede rastrear un gato con microchip?

El microchip no permite rastrear en tiempo real, solo identifica al gato cuando es escaneado por un lector.

¿Cuánto dura el microchip en un gato?

El microchip dura toda la vida del gato y no necesita recambios.

 

Encuentra tu clínica más cercana

Encuentra tu clínica más cercana

o

Reserva cita para la colocación del microchip

Si deseas reservar una cita para colocarle el microchip a tu gato, ponte en contacto con tu clínica Medivet. Si no estás seguro de dónde está, puedes encontrarla a continuación.

Buscar clínica