Sarna en perros: Causas, síntomas y tratamiento

La sarna en perros es una de las enfermedades cutáneas más contagiosas que pueden afectar a nuestras mascotas. Si sospechas que tu perro podría tener sarna, es fundamental conocer los primeros síntomas y actuar rápidamente para evitar complicaciones.

Dog with an itch

¿Qué es la sarna en perros?

La sarna en perros es una enfermedad cutánea altamente contagiosa causada por ácaros microscópicos similares a arañas que se introducen bajo la piel para poner sus huevos. Este proceso biológico genera un ciclo que se repite cada 3 a 10 días: los huevos eclosionan, las larvas se desplazan por la superficie cutánea y maduran hasta convertirse en adultos reproductivos.

Esta actividad parasitaria desencadena una intensa reacción alérgica que provoca picazón severa y rascado compulsivo. El rascado constante empeora significativamente el cuadro clínico, generando heridas abiertas, costras y pérdida de pelo.

Tipos de sarna en perros

Existen varios tipos de sarna que pueden afectar a los perros, cada uno con características específicas:

Sarna sarcóptica

La sarna sarcóptica es la forma más común de sarna perros y la más contagiosa. El agente causante es el parásito Sarcoptes scabiei, que se transmite fácilmente entre perros y, ocasionalmente, puede afectar a los humanos.

Sarna demodécica

Esta variedad es menos frecuente y está asociada con deficiencias del sistema inmunológico del animal. A diferencia de la sarna sarcóptica, raramente se contagia entre perros. Su origen está en el ácaro Demodex, que vive naturalmente en el pelaje canino pero puede causar problemas cuando se reproduce en exceso.

Sarna otodéctica (sarna del oído)

Se localiza específicamente en el canal auditivo, causando irritación intensa y enrojecimiento en las orejas del perro.

¿Cómo se contagia la sarna en perros?

Esta enfermedad altamente contagiosa suele contraerse principalmente de zorros urbanos infectados (conocida popularmente como "sarna del zorro"), aunque también se transmite entre perros mediante contacto directo y al compartir espacios de descanso. Los lugares de mayor riesgo de contagio incluyen:

  • Residencias caninas y perreras
  • Parques para perros
  • Peluquerías caninas
  • Refugios de animales
  • Contacto con animales callejeros

¿Pueden contagiarse los humanos y otros animales?

Aunque otros animales como gatos y humanos pueden contraer temporalmente la enfermedad por contacto directo o al compartir muebles, los ácaros sólo pueden completar su ciclo reproductivo en perros y zorros. Por tanto, las infecciones en humanos y felinos son generalmente pasajeras y tienden a resolverse espontáneamente.

¿Cómo detectar la sarna en perros?

Los ácaros prefieren zonas con poca densidad de pelo, por lo que la sarna suele manifestarse en zonas como:

  • Interior de las orejas
  • Axilas
  • Abdomen
  • Codos y corvejones

Síntomas principales de la sarna en perros

  • Rascado excesivo e incontrolable
  • Mordisqueo compulsivo de la piel
  • Enrojecimiento e inflamación cutánea
  • Formación de costras y descamación
  • Heridas abiertas por rascado
  • Pérdida progresiva del pelo
  • Mal olor en la piel afectada

Si detectas cualquiera de estos síntomas te recomendamos que contactes inmediatamente con tu veterinario para un diagnóstico profesional.

Cómo curar la sarna en perros

Diagnóstico veterinario

Aunque la sarna puede ser desafiante de diagnosticar debido a que los ácaros son microscópicos y los análisis pueden dar resultados variables, una vez confirmada, el tratamiento de la sarna en perros es muy efectivo.

Medicamento para curar la sarna en perros

El tratamiento típicamente incluye:

Medicamentos orales:

  • Antiparasitarios sistémicos específicos
  • Comprimidos con principios activos acaricidas

Tratamientos tópicos:

  • Champús especializados
  • Lociones y cremas antiparasitarias

Medicamentos complementarios:

  • Corticosteroides para reducir la inflamación
  • Antibióticos para tratar infecciones bacterianas secundarias
  • Antihistamínicos para aliviar el picor

Otras recomendaciones para el tratamiento de la sarna

Aunque los ácaros sarcópticos no sobreviven mucho tiempo sin huésped, es importante:

  • Lavar toda la ropa de cama del perro con agua caliente
  • Desinfectar collares, arneses y juguetes
  • Aspirar alfombras y tapicerías
  • Mantener al perro aislado durante el tratamiento inicial

¿Cuánto tarda en curarse la sarna en perros?

Con el medicamento para curar la sarna adecuado y seguimiento veterinario, la mayoría de casos se resuelven exitosamente en 4-6 semanas. El veterinario evaluará la evolución y ajustará el tratamiento según sea necesario.

¿Cómo prevenir la sarna en perros?

La prevención más efectiva consiste en:

  • Evitar el contacto con animales infectados
  • Mantener un programa regular de desparasitación
  • Inspeccionar regularmente la piel del perro
  • Mantener una higiene adecuada del entorno
  • Realizar revisiones veterinarias periódicas

Aunque algunos perros pueden ser portadores asintomáticos, un tratamiento antiparasitario preventivo regular puede ayudar significativamente. Consulta con tu veterinario el protocolo más adecuado para tu mascota.

Encuentra tu clínica más cercana

Encuentra tu clínica más cercana

o

Nuestros últimos consejos para el cuidado de mascotas

En Medivet, estamos comprometidos a proporcionarte asesoramiento fiable y experto que te ayude a cuidar de tu mascota. No te pierdas nuestros consejos para mantener a tu mascota sana y feliz.

Buscar consejos